Verbos modales.
Los verbos modales son los que necesitan de otro verbo para que su significado esté completo. En este apartado veremos seis verbos modales. Estos verbos no son totalmente regulares a excepción de algunos, estos verbos que no son siempre regulares, sus irregularidades SIEMPRE se van a dar en las personas del singular, nunca en las del plural, generalmente las irregularidades se dan por que "du" cambia y esa irregularidad de va a dar en "er, sie y es". Estos son los verbos modales con sus traducciones.
- Müssen: Deber. Este tipo de "deber" expresa de que alguien tiene la obligación de hacerlo como por ejemplo: Ich muß arbeiten (Debo trabajar).
- Sollen: Deber. Este "deber" expresa que tiene que hacerse porque es lo correcto como por ejemplo: Ich soll meine Mutter helfen (Debo ayudar a mi madre).
Verbo müssen. | Verbo sollen. | Significado. |
ich muß. | ich soll. | yo debo. |
du mußt. | du sollst. | tú debes. |
er muß. | er soll. | él debe. |
sie muß. | sie soll. | ella debe. |
es muß. | es soll. | eso debe. |
wir müssen. | wir sollen. | nosotros debemos. |
ihr müsst. | ihr sollt. | ustedes deben. España: vosotros debéis. |
Sie müssen. | Sie sollen. | Usted debe. |
sie müssen. | sie sollen. | ellos/ellas deben. |
- Wollen: Querer. Ejemplo. Ich will Deutsch lernen (Quiero aprender alemán). Este verbo no se utiliza cuando se solicita algo, porque suena un poco grosero en vez de ello se usa el verbo "Mögen", que significa gustar, (lo veremos después de wollen) en el subjuntivo y en un restaurante se pedirían así las cosas: Ich möchte Kaffee bitte (Me gustaría un café por favor o quiero café). Se puede traducir como ambas ya que en español no importa si se usa el verbo querer.
Verbo wollen. | Verbo mögen en subjuntivo. | Significado. |
ich will. | ich möchte. | yo quiero. |
du willst. | du möchtest. | tú quieres. |
er will. | er möchtet. | él quiere. |
sie will. | sie möchtet. | ella quiere. |
es will. | es möchtet. | eso quiere. |
wir wollen. | wir möchten. | nosotros queremos. |
ihr wollt. | ihr möchtet. | ustedes quieren. España: vosotros queréis. |
Sie wollen. | Sie möchten. | Usted quiere. |
sie wollen. | sie möchten. | ellos/ellas quieren. |
- Mögen: Gustar. Hay varias formas para decir que algo nos gusta, pero por ahorita sólo aprendamos esta manera. Ejemplo: Ich mag die Bücher (Me gustan los libros).
Verbo mögen. | Traducción. |
ich mag. | me gusta. |
du magst. | te gusta. |
er mag. | le gusta (a él). |
sie mag. | le gusta (a ella). |
es mag. | le gusta (a eso). |
wir mögen. | nos gusta. |
ihr mögt. | les gusta (a ustedes). España: os gusta. |
Sie mögen. | Le gusta (a Usted). |
sie mögen. | les gusta (a ellos/ellas). |
- Dürfen: Poder. Expresa que puedes hacer algo pero que tienes el permiso para hacerlo como por ejemplo: Ich darf ins Kino gehen (Puedo ir al cine (pero porque tengo permiso)).
- Können: Poder. Expresa que se puede hacer algo porque se es capaz de hacerlo. Ich kann sehen (Puedo ver).
Verbo dürfen. | Verbo können. | Significado. |
ich darf. | ich kann. | yo puedo. |
du darfst. | du kannst. | tú puedes. |
er darf. | er kann. | él puede. |
sie darf. | sie kann. | ella puede. |
es darf. | es kann. | eso puede. |
wir dürfen. | wir können. | nosotros podemos. |
ihr dürft. | ihr könnt. | ustedes pueden. España: vosotros podéis. |
Sie dürfen. | Sie können. | Usted puede. |
sie dürfen. | sie können. | ellos/ellas pueden. |
Ahora ya que tenemos estos verbos podemos explicar la estructura de las oraciones con más de dos verbos en afirmativo, negativo e interrogativo.
REGLA DE ORO: EL VERBO QUE SE CONJUGA SIEMPRE VA EN SEGUNDA POSICIÓN SI ES UNA ORACIÓN AFIRMATIVA, NEGATIVA O UNA INTERROGATIVA QUE COMIENCE CON "QUÉ", CUÁNTO, ETC. HAY ORACIONES QUE TIENEN EN PRIMERA POSICIÓN VARIAS PALABRAS PERO TODAS ELLAS ACTÚAN COMO SUSTANTIVO.
En las oraciones con dos verbos, como se mencionó anteriormente, se pone algo en la primera posición, luego el verbo principal y depués del verbo principal va el COMPLEMENTO y AL FINAL el otro verbo.
Afirmativas:
Morgen dürft ihr ins Kino gehen. (Morgen es primera posición por lo tanto sigue el verbo principal y al final está el segundo verbo). Podéis (porque tienen permiso) ir al cine mañana.
Negativas:
En estas oraciones se pone la palabra "nicht", que expresa negación, después del verbo principal y antes del complemento o también antes del último verbo, la primera oración es más enfática.
Du sollst NICHT übel sein. No debes (porque es lo correcto) ser mal@.
Du sollst übel NICHT sein.
Interrogativas sin palabras como qué, cómo, cuándo ,etc.
Aquí el verbo principal va al inicio de la oración, luego el pronombre, después el complemento y al final el verbo que no se conjuga.
Dürfen wir mit dir gehen? ¿Podemos (pidiendo permiso) caminar contigo?
Interrogativas con palabars como qué, dónde, cuándo, etc.
Se inicia la oración con alguna palabra que indique o que plantee una pregunta (qué, cómo, cuándo, dónde, etc) y se sigue la estructura anterior, se sigue con el verbo modal (porque la palabra que plantea la pregunta ya es primera posición), pronombre, complemento y el verbo en infinitivo.
Was mußt du tun? ¿Qué tienes (porque tiene la obligación) que hacer?
Ejercicio:
Escribe al lado de la oración en español que verbo modal se utilizaría en alemán.
1° Quiero tener un hijo.
2° Quiere dormir un rato.
3° Podemos ir a tu casa, mi mamá dijo que sí.
4° Puedo comprar ese auto porque tengo dinero.
5° Debo trabajar para poder vivir.
6 Debes ser bueno con todos.